Las encuestas de victimización, en general tienen como objetivo respaldar la toma de decisiones de política pública para la prevención y control de delitos y comportamientos que afecten la seguridad de los ciudadanos de un país o una región, a través de la identificación de la prevalencia de victimización delictiva, el miedo de los encuestados al delito o la sensación de seguridad, la percepción de los encuestados sobre el sistema de justicia penal y las respuestas oficiales ante el delito, o generar cifras de los delitos no denunciados a la policía o buscar información adicional sobre los incidentes que sí se denuncian.
Metodología: Muestreo multietápico, probabilístico, estratificado
Muestra: 3.600 encuestas efectivas
Herramienta de recolección: Cuestionario Digital
Enfoque: Cuantitativo
Alcance: Descriptivo
Margen de error: +-1,66%
Nivel de confianza: 95%