Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana
Realiza la evaluación de gestión, resultados e impacto de los proyectos en materia de seguridad en el Distrito Metropolitano de Quito y se encarga del registro, monitoreo, proceso y análisis de hechos para la toma de decisiones y formulación de planes y políticas sobre seguridad y convivencia ciudadana.
Modelo de Gestión del OMSC
Representa las principales actividades realizadas para la generación de conocimiento
1. Recopilar
Búsqueda de varias fuentes de investigación.
2. Sistematizar
Implementar sistemas de gestión de información del OMSC.
3. Analizar
Implementar criterios inclusivos entre bases de datos que den cuenta de los requerimientos, labor, gestión realizada y resultados.
4. Producir
Diseñar y desarrollar productos, diagnósticos, informes con caracterización específica de los lugares del DMQ.

Importancia
En la Guía Metodológica para la Replicación de Observatorios Municipales de la Violencia, del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle (CISALVA), precisan que un observatorio es ...
Estudios
El OMSC de Quito desarrolla:
- Informes de seguridad ciudadana: análisis descriptivo cuantitativo, cualitativo y geográfico de la seguridad ciudadana en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
- Informes específicos de ciertas problemáticas de seguridad ciudadana para generar acciones en conjunto con las instituciones y sociedad civil.
- Evaluaciones de impacto de proyectos de seguridad ciudadana invertidos con fondos públicos con base en indicadores de gestión, resultados e impacto.
- Estudios específicos de seguridad ciudadana elaborados por expertos, tales como causalidad de los homicidios, metodologías de recolección de feminicidios, crimen y espacio urbano, perfiles de victimarios, riñas callejeras, micro tráfico y criminalidad.
